paula.diaz
28 July 2021
Las impresoras 3D aparecieron por primera vez a principios de la década de 2000 y se han democratizado desde la década de 2010. Utilizado sobre todo en el mundo profesional, está empezando a conquistar a los particulares.
Su uso es meticuloso, al igual que su mantenimiento. Para prolongar la vida útil de tu impresora 3D y facilitar su impresión, recuerda realizar un mantenimiento regular.
Comprueba su estado antes de cada uso y límpiala después de cada uso. Por último, no olvides realizar un mantenimiento más preciso de vez en cuando, en función de su frecuencia de uso. Descubre a continuación 5 pasos para el mantenimiento de tu impresora 3D, desde la lubricación de las varillas guía hasta la limpieza de la platina.
En primer lugar, comienza el mantenimiento de tu impresora 3D lubricando las varillas de guía. Para ello, nuestro lubricante seco WD-40 Specialist Lubricante Seco con PTFE ha demostrado su eficacia.
Utilizado y aprobado por muchos usuarios y fabricantes de impresoras 3D, será tu aliado perfecto para lubricar las varillas de forma limpia, sin dejar una película grasa. Simplemente debes rociar todas las varillas mientras colocas un paño debajo para evitar que el producto gotee.
Continúa con el mantenimiento de tu impresora 3D comprobando primero la solidez del chasis. Recuerda apretar todos los tornillos que a veces pueden aflojarse debido a las vibraciones. A continuación, comprueba la tensión de las correas.
La correa no debe estar ni demasiado apretada ni demasiado suelta. Y por último, comprueba las conexiones que puedan haberse desconectado debido a las vibraciones, pero también los cables para asegurarte de que no interfieran en la impresión.
El mantenimiento de tu impresora 3D también implica la limpieza de los componentes sometidos a tensión, como el extrusor, la boquilla y la platina. En primer lugar, calienta la boquilla a la temperatura adecuada y retira todo el filamento de la impresora.
A continuación, haz funcionar el motor del extrusor manualmente y limpia las ranuras del engranaje del extrusor con una herramienta pequeña y muy fina (pinzas) para eliminar cualquier residuo de plástico.
Por último, puedes utilizar un bote de aire comprimido para soplar en los engranajes del extrusor y eliminar cualquier residuo de plástico o polvo que pueda estar interfiriendo en el funcionamiento de la impresora.
Continúa con el mantenimiento de la impresora 3D limpiando la boquilla. Para ello, vuelve a calentar la boquilla a la temperatura adecuada para fundir el plástico. Si es necesario, pasa un poco de plástico para comprobar que fluye en línea recta. Si no lo hace, la boquilla está obstruida.
En este caso, utiliza una herramienta muy fina para frotar el interior de la boquilla y despejarla. Si el plástico sigue sin fluir en línea recta, su boquilla sigue obstruida. En este caso, desmonta la boquilla y sumérgela en acetona para disolver el plástico (tipos de plástico ABS).
Para mantener la boquilla limpia, te aconsejamos que la limpies después de cada uso, mientras aún está caliente, con un pequeño cepillo de alambre.
Por último, completa el mantenimiento de tu impresora 3D limpiando la bandeja. En el caso de una bandeja metálica, basta con comprobar que la cinta adhesiva está intacta y cambiarla si es necesario.
Para una placa de vidrio, utiliza un limpiador especializado, o un simple limpiacristales y un paño. Por último, recuerda nivelar la bandeja con respecto a la boquilla.
Sobre Nosotros
WD-40 Company es una organización global dedicada a crear experiencias positivas y duraderas a través del desarrollo y la venta de productos que resuelven problemas en talleres, fábricas y hogares de todo el mundo.
27 November 2020
17 February 2021
30 October 2020
© 2025 WD-40 Company.
Todos los derechos reservados