paula.diaz
15 October 2021
Los drones son aeronaves de última generación controladas a distancia que permiten ver lugares a los que de otro modo sería imposible llegar con una cámara a bordo. Los drones son a la vez robustos, delicados, mecánica y electrónicamente complejos. El mantenimiento del dron debe ser escrupuloso y regular, de acuerdo con el manual de vuelo y el manual de servicio.
El mantenimiento regular del dron permite realizar vuelos más seguros y prolonga en gran medida su vida útil con una funcionalidad óptima.
Es importante recordar que si el dron se cae, puede herir a las personas o dañar la propiedad. Realizar un mantenimiento adecuado ayudará a evitar estos riesgos. Este mantenimiento debe realizarse en todos los drones, independientemente de su peso y categoría.
Vamos a ver paso a paso cómo mantener un dron en 5 sencillos pasos.
Las hélices deben mantenerse en buen estado. Antes y después de cada uso, todas las hélices y los adaptadores de hélices deben ser revisados para detectar arañazos, grietas o deformaciones visibles. Hay que tener especial cuidado en mantenerlos limpios, ya que pueden cubrirse fácilmente de suciedad, arena y hierba durante las operaciones de aterrizaje.
Esto cambia el perfil de la hélice y compromete su eficiencia. Si las hélices están dañadas o presentan desperfectos, sustitúyelas. Comprueba que las hélices izquierda y derecha están correctamente colocadas en los motores que corresponden. Comprueba que están bien sujetas (las hélices suelen ser “autoblocantes”), evitando apretarlas demasiado durante el montaje para no dañar las roscas de plástico.
Comprueba también que los tornillos de la hélice están apretados. Las hélices se limpian normalmente con un paño de microfibra ligeramente húmedo. Aplica una pequeña cantidad de WD-40® Producto Multi-Uso para limpiar a fondo las zonas de difícil acceso. En cualquier caso, es conveniente sustituir las hélices después de más de 300 horas de vuelo o tras un año de uso.
En muchos modelos de vehículos aéreos no tripulados, las hélices están colocadas en los extremos de los brazos que deben ser revisados y girados para apretarlos, sin que se produzca una torsión excesiva, lo que podría provocar el aflojamiento del manguito de unión.
Comprueba regularmente los brazos para asegurarte de que las articulaciones no están agrietadas o dañadas. Una prueba sencilla consiste en sujetar cada brazo y sacudirlo suavemente para asegurarse de que está bien sujeto. Inspecciona cada brazo y apriétalo sin fuerza excesiva.
Si tu dron está equipado con un tren de aterrizaje, comprueba que las vainas que lo conectan al chasis no están dañadas o agrietadas. Una vez más, asegúrate de que los tornillos de cada base del tren de aterrizaje estén bien sujetos.
Cuando guardes el tren de aterrizaje en tu maletín de transporte, ten cuidado de no aplicar fuerza a las fundas, ya que las hélices podrían aplastarse al cerrar el maletín.
Comprueba el estado del tren de aterrizaje para asegurarse de que no está dañado y de que los pies de goma están todavía en buen estado, sustitúyelos si es necesario. Por último, no te olvides de revisar que el tren de aterrizaje esté perfectamente horizontal.
Es esencial evitar la fricción, la rotación fuera del eje o los rodamientos que no hacen su trabajo. En cuanto oigas un ruido extraño debes comprobar inmediatamente el motor. Revisa que el motor y los cables de cobre del interior no estén oxidados.
Seca bien los cables y el motor si han estado en contacto con el agua durante el vuelo. Un tratamiento con WD-40® Producto Multi-Uso es ideal para el mantenimiento de los drones.
Comprueba el estado de los contactos de la batería. Elimina cualquier tipo de oxidación, ya que podría causar una resistencia eléctrica considerable, reduciendo la potencia necesaria para propulsar el dron.
Si la batería es vieja y muestra signos de daños superficiales por impacto, debe ser sustituida inmediatamente. Por último, asegúrate de que el portapilas está limpio y sin corrosión por fugas de material. Elimina todo rastro de agua o polvo. Utiliza WD-40 Specialist Limpiador de contactos para tratar los conectores y el compartimento de la batería.
Sobre Nosotros
WD-40 Company es una organización global dedicada a crear experiencias positivas y duraderas a través del desarrollo y la venta de productos que resuelven problemas en talleres, fábricas y hogares de todo el mundo.
28 July 2021
27 November 2020
23 September 2021
© 2025 WD-40 Company.
Todos los derechos reservados